viernes, 17 de agosto de 2012

MAZATAN, CHIAPAS......... <3
Su nombre prehispánico deriva del nahuatl-tolteca y significa:“Lugar de venados”; su origen data de la llegada de los olmecas pescadores, que buscando lugar para su trabajo y comercio, escogieron un lugar libre de inundaciones para fundar un puerto que les permitiera éxito en sus labores de pesca y comercio.

 

HISTORIA

Reseña Histórica
El origen del municipio data de la llegada de los olmecas pescadores, que buscando lugar para su trabajo y comercio, escogieron un lugar libre de inundaciones para fundar un puerto que les permitiera éxito en sus labores de pesca y comercio. Así, en la margen del río Coatán y cerca de las pampas marinas, fundaron Mazatán en la faja costera del Soconusco. Durante la Colonia, fue uno de los pueblos sujetos al curato de Tuxtla Chico. En 1735, ya aparece bajo el patrocinio de la Purísima Concepción de la parroquia de Tapachula. En la relación de Vargas y Ribera, en 1774 figura como anexado a Tapachula. En 1819, vivían en Mazatán 300 mulatos y 100 indios, ni un sólo español. Por decreto del 10 de febrero de 1942, Mazatán fue elevado a la categoría de municipio de segunda clase, por el gobernador Rafael Pascacio Gamboa.

PERSONAJES ILUSTRES:
  • Isidro Villarreal Victorio. Político.
  • Otilio Wong Arriaga. Político.
  • Candelario Villalobos. Luchador social.
  • Berulo Villalobos Saturno. Compositor y poeta.
  • Cuauhtémoc Villarreal Cigarroa. Escritor y poeta.
  • Rito Raúl Villalobos Saturno. Historiador.
  • Manuel Villalobos Paz. Músico, constructor de marimbas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario