VIRGEN MARGARITA CONCEPCION

Margarita del griego " Inmaculada" y Concepción " que siginifica "Concebida Sin pecado" es el nombre que se le da a una imagen tallada en madera con más de 400 años de antigüedad, tiempo en el cual la imagen no se ha deteriorado ni un centímetro; data de los siglos XVII y XVIII de la cultura novohispana. Cada año, los ciudadanos originarios de Mazatán y de otros lugares acuden al santuario a festejarle su fiesta desde el día 29 de noviembre, culminando el día 8 de diciembre, con un gran espectáculo cultural.
Historia
La imagen de madera fue hayada en el mar junto con otras dos figuras de madera, las 3 imágenes que están hechas de maderas, estaban dentro de tres diferentes tipos de sarcófagos, las otras dos imágenes fueron la virgen de la Candelaria (que fue llevada a Tuxtla chico) y la Virgen María del Tránsito, que fue llevada a un poblado del Volcán Tacaná en Guatemala.
Se desconoce el origen de estas imágenes que fueron encontradas a solo 20 Km del la cabecera municipal de Mazatán , en un lugar llamado "las Conchas".
La imagen, según los nativos del lugar, creían que era morena porque le había quemado el sol la cara, de ahí el nombre de "la morenita de concepción". Fue hayada aproximadamente entre los años 1500 y 1600 de nuestra era.
No hay comentarios:
Publicar un comentario